
Los Documentos del Ocote Encendido publicados sobre Colombia en ocasiones han partido de los procesos organizativos del Pacífico Colombiano; una mirada local con alcance regional y nacional, en un país diverso sumido en un conflicto armado enquistado por más de setenta años. En este Documento también compartimos propuestas, denuncias y demandas de procesos organizativos relacionados con el Pacífico y la población afrocolombiana, que trabajan por la paz en medio de las violencias.
Hace cuarenta años empezamos a hablar de la organización de las comunidades negras del Medio Atrato (Chocó). Estas comunidades, que desde 1995 viven el conflicto armado: desplazamientos, asesinatos, crímenes de guerra, y otras violaciones del Derecho Internacional Humanitario (DIH), mantienen una propuesta de autonomía frente a los diferentes actores armados y se han articulado con otros procesos organizativos para...