El eje central de este curso sobre La catequesis de Mons. Romero, sigue básicamente el libro “La Palabra no está encadenada” de Armando Márqez Ochoa utilizando recursos de entrevista simulada. Contiene preguntas sobre la puesta en práctica de las enseñanzas de Mons. Romero que tratan de estimular el actuar. Como instrumentos utiliza vídeos y PDF.
INDICE: Temas publicados con los enlaces de acceso
Tema 1. Introducción al itinerario bíblico desde la Catequesis de Mons. Romero
Tema 2. La Palabra de Dios en la vida de Mons. Romero
Tema 3. El Ministerio de la Palabra
Tema 4. La Homilía en el Ministerio de la Palabra
Tema 5. La Palabra y su relación con la realidad social
Tema 6. La Homilía y su relación con la historia
Tema 7. El predicador de la Palabra
Tema 8. Conceptos básicos para entender e interpretar la palabra de dios: divina y humana
Tema 9. La Palabra de Dios: texto y contexto
Tema 10. Algunos riesgos en la interpretación de la Biblia
Tema 11. La Biblia es la historia de un pueblo
Tema 12. La Palabra y la liturgia dominical
Tema 13. La Palabra de Dios y la Eucaristía
Tema 14. La Palabra de Dios y los Sacramentos
Tema 15. La Palabra de Dios y la Comunidad
Tema 16. La Palabra y otras realidades de la vida de la Iglesia
Tema 17. El Antiguo Testamento
Tema 18. El Libro de la Ley o Pentateuco
Tema 19. El Libro del Génesis: la humanidad caída
Tema 20. El Libro del Génesis: Dios forma a un pueblo
Tema 21. El Libro del Éxodo: Moisés y la Pascua judía
Tema 22. Moisés su vocación y misión
Tema 23. El Decálogo: Los Diez Mandamientos
Tema 24. El Libro del Levítico
Tema 25. El Libro de los Números
Tema 26. El Libro del Deuteronomio
Tema 27. Libros históricos. El Libro de Josué
Tema 28. Libros históricos. 1er Libro de Samuel
Tema 29. Libros históricos. 1er Libro de Reyes
Tema 30. Libros históricos. Elías es perseguido
Tema 31. Libros históricos. 2º Libro de Reyes: Eliseo y Nahamán
Tema 32. Libros históricos. Libro de las Crónicas: "el destierro de Babilonia"
Tema 33. Libros históricos. Libro de Nohemías: "el retorno en Babilonia y la lectura de la Ley"
Tema 34. Libros históricos. Libro de Tobías: “Rafael revela su identidad a Tobías”
Tema 35. Libros históricos. Libro de los Macabeos: “el martirio de siete hermanos”
Tema 1. Introducción al itinerario bíblico desde la Catequesis de Mons. Romero
Comenzamos este camino de estudio y aplicación de la Sagrada Escritura de la mano catequética de San Romero de América.
Lo estamos lanzando en el “mes de la Biblia”: septiembre. Tanto del lado Católico como del Protestante conmemoramos en septiembre el mes de la Biblia. ¿Por qué? Se hace así por dos fechas importantes en ambas partes.
- En el protestantismo se recuerda que, un día 26 de septiembre de 1569, en Suiza se terminaron de imprimir los primeros 260 ejemplares de la Biblia en español conocida como la “Biblia del Oso” (llamada así por la ilustración de su portada).
- Para el catolicismo, septiembre es el mes de la Biblia debido a que, el día 30, del año 420, se conmemora el fallecimiento de San Jerónimo, santo que dedicó su vida al estudio y a la traducción de la Biblia al latín; es la versión conocida como la “Vulgata”, es decir, la edición “popular”, “para el pueblo”.
La catequesis de Mons. Romero, siguiendo básicamente el libro “la Palabra no está encadenada” y utilizando recursos de entrevista simulada, es el eje central del Curso.
Preguntas sobre la puesta en práctica de las enseñanzas de Mons. Romero tratan de estimular el actuar.
TEMA 1 INTRODUCCION MES DE LA BIBLIA.pdf
→ No olviden inscribirse usando cursobiblico@sicsal.net y,
si lo desean, pueden compartir sus respuestas o comentarios.