
“No hay que cambiar el Tratado con EEUU, hay que librarnos de él porque es peligrosísimo”, afirma Susan George, quien lo describe como el sueño de las multinacionales para acabar imponiéndose a los poderes democráticos, con efectos devastadores en muchos sectores. Pero también añade que la mejor estrategia es explicarlo, mostrar de qué pasta está hecho el acuerdo a la ciudadanía, ponerlo a la luz para que “el tratado vampiro” “se seque y muera”.
Y esto es lo que nos proponemos con este nuevo documento del Ocote Encendido: poner un granito de arena o, mejor, una chispa de luz que acompañe a tantas otras cuya intención es que se amplíe el número de ciudadanos que conozca algo más de cerca, y con más detalle y análisis, el Acuerdo Transatlántico sobre comercio e inversión (TTIP, por sus siglas en inglés).