ESTUDIO DE LA ENCICLICA FRATELLI TUTTI: 10 "LA ESPERANZA"
FICHA 10. LA ESPERANZA (54-55)
(ver ficha completa en pdf adjunto)
(ver ficha completa en pdf adjunto)
FICHA 9: LA ILUSIÓN DE LA COMUNICACIÓN (42-50)
FICHA 8: Sin dignidad humana en las fronteras - 37 a 41 –
Ver ficha completa en doc pdf adjunto
“Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como cualquier otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona. Por lo tanto, deben ser «protagonistas de su propio rescate».” FT 39
FICHA 7: SIN UN PROYECTO PARA TODOS
¿Por qué el Papa Francisco habla de que no hay un proyecto para todos? Leer los puntos del 15 al 18
Hacer un desglose de las distintas las consecuencias por la cual Francisco dice que estamos “sin un proyecto para todos”.
2ª SEMANA: EL VER
“Sin pretender realizar un análisis exhaustivo ni poner en consideración todos los aspectos de la realidad que vivimos, propongo sólo estar atentos ante algunas tendencias del mundo actual que desfavorecen el desarrollo de la fraternidad universal” (Fratelli T, 9)
(Ver doc adjunto completo en pdf)
Este viernes les proponemos comenzar a leer el Capítulo 1 de la encíclica ya que, mañana, sábado, vamos a estudiarlo y Gerardo Duré (Argentina) nos va ayudar a ello:
Les invitamos a responder a la pregunta que Gerardo nos ha planteado:
VER la ficha completa en el doc adjunto pdf
Para reforzar los contenidos de la Introducción (párrafos 1-8) llenemos los espacios en blanco:
Desde SICSAL estamos facilitando -junto a Pax Christi, Alianza CONVIDA20, Seminario de Formación Teológica Orlando Yorio y FUNDAHMER-, el estudio de la Encíclica Fratelli Tutti, los sábados 21 y 28 noviembre, 5, 12 y 19 diciembre, mediante un encuentro virtual. Como parte de dicho estudio estamos proponiendo el seguimiento durante la semana para profundizar los temas. De esta manera, para el lunes 23, proponemos reflexionar la vida y la personalidad del Papa Francisco, autor de esta importante Encíclica.