Papa Francisco

ESTUDIO DE LA ENCICLICA FRATELLI TUTTI: 15 "EL PRÓJIMO SIN FRONTERAS"

Enviado por Secretaría SICSAL el Vie, 11/12/2020 - 14:34

“EL PRÓJIMO SIN FRONTERAS” (80 - 83)

La parábola de la mujer/hombre samaritano se pronuncia en un contexto polémico, es preciso tener presente el contexto. Pone de manifiesto y hace patente que lo que tendría que ser lo normal en la vida nos resulta extravagante y lo que tendría que ser cotidiano ha venido a parecernos sorprendente. Esto porque también hoy seguimos haciendo  muchas veces lo mismo.

ESTUDIO DE LA ENCICLICA FRATELLI TUTTI: 14 LOS PERSONAJES DE LA PARÁBOLA

Enviado por Secretaría SICSAL el Jue, 10/12/2020 - 03:51

Este debería ser nuestro clamor diario: “Señor, no quiero pasar de lejos ante el hombre herido en el camino de mi vida. Ante el hermano o hermana, caíd@ o necesitand@”. Vienen a mi mente momentos difíciles que vivimos en el país durante la guerra y el terremoto en los años 80, en ambas circunstancias hubo buenos y malos samaritanos y muchos más caídos.

ESTUDIO DE LA ENCICLICA FRATELLI TUTTI: 12 "EL ABANDONADO DE LA PARÁBOLA"

Enviado por Secretaría SICSAL el Mar, 08/12/2020 - 04:40
  1. MEDITEMOS: Esta Parábola es el elemento fundamental que nos ayuda a tomar conciencia de la realidad que vivimos en el mundo, en el día a día, día del dolor, del sufrimiento de much@s Herman@s "Abandonad@s",  de allí el grito de socorro y la llamada urgente a escuchar y actuar.

ESTUDIO DE LA ENCICLICA FRATELLI TUTTI: 11 "EL TRASFONDO DE LA PARÁBOLA EL BUEN SAMARITANO"

Enviado por Secretaría SICSAL el Dom, 06/12/2020 - 21:52

EL TRASFONDO DE LA PARABOLA “EL BUEN SAMARITANO” (57-62)

“Esta parábola recoge un trasfondo de siglos. Poco después de la narración de la creación del mundo y del ser humano, la Biblia plantea el desafío de las relaciones entre nosotros. Caín destruye a su hermano Abel, y resuena la pregunta de Dios: «¿Dónde está tu hermano Abel?»

ESTUDIO DE LA ENCICLICA FRATELLI TUTTI: FICHA 8: Sin dignidad humana en las fronteras

Enviado por Secretaría SICSAL el Mié, 02/12/2020 - 20:00

FICHA 8: Sin dignidad humana en las fronteras - 37 a 41 –

Ver ficha completa en doc pdf adjunto

“Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como cualquier otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona. Por lo tanto, deben ser «protagonistas de su propio rescate».” FT 39