Organizaciones condenan presencia de militares en el Congreso, en El Salvador
POSICIÓN FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS SUSCITADOS EN EL SALVADOR EL PASADO 09 DE FEBRERO DEL 2020.
POSICIÓN FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS SUSCITADOS EN EL SALVADOR EL PASADO 09 DE FEBRERO DEL 2020.
Compartimos enlace del artículo THE STUBBORN WITNESS OF A REVOLUTIONARY POET por la Reveranda Emilie Smith.
https://sojo.net/sojoshare/MzkyMDF8MjI5NTAxfDE1ODE0Mzg2NDB8Mw==
Yo no soy una poseída
Para las muchas mujeres valientes
de mi Guatemala
(San Juan 8:49)
Su compromiso no se limitó al ámbito religioso y eclesial. Fue una mujer que, desde su fe, se comprometio con la justicia y la paz. Supo unir fe y vida, mística y profecía, espiritualidad y compromiso socio-político...
TODOS LOS QUE CONFORMAMOS SICSAL TE RECORDAMOS CON CARIÑO, MADRE RAQUEL
A 28 años de la Pascua de Resurrección de Don Sergio Méndez Arceo. VII obispo de Cuernavaca,
A criterio del padre José Maria Tojeira la sanción hecha por el Departamento de Estado de los Estados Unidos es tardada y señala que el país del norte lo que busca es montar un “show”.
Tojeira añadió que Estados Unidos ha encubierto a los responsables de varios crímenes de guerra.
El director del IDHUCA cuestionó que aún faltan más nombres en esa lista, ya que son más de 100 los militares vinculados en crímenes de guerra.
“No le doy importancia a esa decisión de los Estados Unidos”, añadió el padre Tojeira.
Este 23 de enero, en el marco de los 40 años del martirio de Mons. Óscar Romero, la Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) anunció un año jubilar martirial.
Con el mensaje “La Reconciliación es Fruto de la Verdad y la Justicia”, los obispos dieron un saludo a los fieles y personas de buena voluntad, donde señalaron que, reflexionando en la realidad nacional, decidieron proclamar este año especial.
Nosotros, los científicos, médicos, representantes de organizaciones medio ambientales, y otros, abajo firmantes de 204 países, pedimos con urgencia que se paralice el despliegue de la red inalámbrica 5G (quinta generación), incluida la red 5G de los satélites espaciales. La implantación del 5G incrementará masivamente la exposición a la radiación de radiofrecuencia (RF) de las telecomunicaciones acumulandose a la ya existente con las actuales redes 2G, 3G y 4G. La radiación de radiofrecuencias ha demostrado ser perjudicial para los seres humanos y el medio ambiente.
Entre tres y cuatro mil hondureños y hondureñas decidieron tomar la ruta migratoria en busca de oportunidades en lo que ha sido la primera caravana del año que salió de San Pedro Sula, con la ilusión de llegar a Estados Unidos y tener la oportunidad de una vida digna y abandonar un país cuyos gobernantes están dejando en las ruinas.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), a dos años de la crisis post electoral de 2017, presentó un informe en el que señala que, hasta la fecha, el Poder Judicial sigue sin dictar sentencias condenatorias en los casos por violaciones a derechos humanos cometidas en su mayoría por fuerzas militares y policiales.
El 24 de enero de 2011 falleció jTatic Samuel, obispo emérito de San Cristobal de Las Casas (México), Presidente de SICSAL, defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Hombre de paz y hombre de Dios, profundo y sencillo, caminante en diálogo desde una opción preferencial por los pobres y oprimidos, comprometido en la construcción de un mundo más humano.