Comunicado por medidas-Bloqueo Cuba
Compartimos el PRONUNCIAMIENTO de nuestro rechazo al bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

Compartimos el PRONUNCIAMIENTO de nuestro rechazo al bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

Uno de los grandes temas ausentes en los debates que precedieron a las últimas elecciones generales fue el de la UE y lo que España podría aportar a ella, como recordó, entre otros, el editorial de este mismo periódico el 27 de abril. Pero no menos ausente estuvo el desafío que representa convivir con la inteligencia artificial, con ese mundo de sistemas inteligentes, que es ya el nuestro. En ese nuevo universo, China y EE UU se mueven como el pez en el agua, entre otras cosas porque son los principales creadores del agua, mientras que Europa se encuentra dolorosamente rezagada.
En el marco del "DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE" compartimos con ustedes el seminario en línea que el MCMC trasmitió, con el tema: ¨Objetivos de Desarrollo Sostenible: UNA PERSPECTIVA CATÓLICA" Haz clic AQUÍ <https://www.youtube.com/watch?v=G7JiFP0lMTo>
Compartimos el artículo del Dr, Juan José Tamayo.
Esperamos que lo disfruten
Queridas amigas y amigos:
Os adjuntamos nuestra publicación “Solidaridad, Ternura de los Pueblos” número 108, correspondiente al mes de Junio de 2019.
Recibid nuestro abrazo solidario.
Comité Óscar Romero de Madrid
Queremos acabar con 24 años de Gobiernos del PP en la Región de Murcia", declaró en la reciente campaña electoral la candidata de Ciudadanos, Isabel Franco. Ahora lo tiene al alcance de su mano. En efecto, son demasiados años de Gobierno del mismo partido en los que hemos asistido a la peor ola de corrupción política en democracia, con decenas de cargos públicos imputados y en muchos casos condenados, casi todos pertenecientes al partido conservador.
A los medios de comunicación
A las comunidades indígenas y campesinas
A quienes acompañan dignamente nuestra lucha
Al pueblo de México en general
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno.
P r e s e n t e s
El Gobierno de Brasil planea abrir la selva del Amazonas a las industrias ganaderas, madereras, mineras y agrícolas. Perderla significa perder su biodiversidad y la batalla contra el cambio climático. Firma y exígeles que no vendan la Amazonia a los intereses económicos.
PremioQuetzal de Guatebelga a Bernardo Caal Xol, Maya q'eqchi' que coordinó la resistencia de las poblaciones en la zona de Cobán que son afectadas por empresas internacionales que han desviado el río Cahabón e inciden dañinamente en el medio ambiente y el territorio. Bernardo se encuentra en la cárcel, condenado por siete años por su resistencia ante las multinacionales.