Respaldamos la voluntad del pueblo venezolano
Ver fichero anexo para una mejor resolución
En una calle de ciudad de Guatemala
En Guatemala hay más militares que maestros, escuelas abandonadas, jóvenes sin oportunidad de estudio ni trabajo, niños desnutridos...
Y una violencia que se cobra diariamente un promedio de 19 vidas humanas. La población emigra en míseras condiciones hacia el Norte para poder sobrevivir.Y sin embargo, es el país más rico de América Central.
Estigmatización de JORGE MATELUNA y compasión para el coronel RENE CARDEMIL
El 17 de junio recién pasado, JORGE MATELUNA ROJAS cumplió cuatro años de prisión en la Cárcel de Alta Seguridad, tras haber sido acusado de participación en un asalto al banco Santander de Pudahuel. Este hecho ocurrió el 13 de junio de 2013, durante la primera presidencia de Sebastián Piñera. Mateluna había sido miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y a partir de 1992 había estado en la cárcel durante 12 años, acusado de infringir la Ley Antiterrorista. Tras una huelga de hambre de 75 días, fue indultado en el 2004.
Intelectuales de la Región de Murcia piden la unidad electoral de la izquierda
Los intelectuales progresistas exigen a la izquierda que aparque sus diferencias y se una para las elecciones. Un total de 27 firmantes respaldan un artículo promovido por Foro Ciudadano que pide a Podemos e Izquierda Unida–Verdes que alcancen «lo antes posible» un acuerdo de confluencia para que concurran juntos en las elecciones municipales y autonómicas de 2019.
El porvenir del populismo neofascista
La onda populista de la ultraderecha que se está propagando por la casi totalidad de los países europeos no es casual ni provisional. Es un ciclo histórico que se arraiga en los efectos no saldados de la crisis de 2008 y en la política de estabilidad de la Comisión Europea. El discurso populista es siempre despreciable porque busca y encuentra chivos expiatorios a los que instrumentaliza para justificar su principal objetivo: la conquista del poder sin una verdadera concepción del bien común, pues este poder se basa en el odio.
Ocote 98. La Caravana de la vergüenza
El origen de la caravana centroamericana radica en la acumulación infinita de riquezas en unas reducidas familias, que se sustenta en la privatización de los bienes comunes y públicos. De 9 millones de habitantes que tiene Honduras, 6 millones están fuera de la economía formal y 4 millones están en la miseria total.
Guatemala está en parecida situación. Es el país con el nivel más alto de desnutrición y mortalidad infantil de América Latina. ¿Por qué los medios hablan tanto de Venezuela y callan la situación que se vive en Honduras y Guatemala?
Ocote 97. San Romero de América, pastor y mártir nuestro.
Qué podemos pensar, aquéllos que en 1980 vimos y vivimos cómo mataban a un obispo de un pequeño país, llamado El Salvador, sobre la trascendencia que tendría esa muerte y, sobre todo, su vida. Y qué pueden sentir los salvadoreños que sobrevivieron a su muerte y a las generaciones siguientes; y qué pueden soñar los ciudadanos del mundo que, sin conocerlo, se estremecen por su vida y su palabra viva.
Ocote 96. Guatemala, país saqueado y silenciado
Centroamérica de nuestros amores y sufrimientos. Ayer fue El Salvador, hoy Guatemala y el próximo quizás sea Nicaragua.
Nos cansamos ya de “primaveras democráticas” difundidas por la prensa hegemónica estadounidense. Fueron bautizadas como las revoluciones del siglo XXI. Los jóvenes y las nuevas tecnologías puestas al servicio de la emancipación de los pueblos. Eso nos dijeron y nos engañan todavía.
Boletín de noticias 288
- AMÉRICA LATINA
- Debates desde la izquierda en foro mundial del pensamiento crítico
- Solidaridad con SOAW de Estados Unidos en función de la paz - BRASIL
Los beneficiados por la elección de Bolsonaro como presidente de Brasil
- CHILE
Nación Mapuche. Comando jungla asesina a balazos a comunero en Temukuikui - COLOMBIA