!ZAMORA LIBRE!
Desde la Red Europea de Comités Óscar Romero nos congratulamos de la noticia. En 2022 manifestamos nuestra indignación por la detención arbitraria del periodista José Rubén Zamora, presidente de El Periódico.
Desde la Red Europea de Comités Óscar Romero nos congratulamos de la noticia. En 2022 manifestamos nuestra indignación por la detención arbitraria del periodista José Rubén Zamora, presidente de El Periódico.
LA COORDINACIÓN INTERDIOCESANA E INTERDEPARTAMENTAL POR LA DEFENSA DE LA CASA
COMÚN.
‘‘…vemos que la tierra entera gime de dolores de parto. Y también nosotros…’’ Rm 8, 22-23.
Como Coordinación Interdiocesana e interdepartamental (Atlántida, Colon, Olancho), y
organizaciones amigas, ante el vil asesinato de nuestro hermano, compañero y amigo Juan López,
seguimos demandando ante el gobierno de Honduras:
VER DOC ADJUNTO en PDF
Y SI ME PASARA A MÍ…
Hola Pablo. En tu relato “Si Torrejón fuera Gaza” decías:
“La solidaridad es ponerse en el lugar del otro. Tratar de sentir lo que otros sienten. Eso nos debe movilizar para trabajar en la detención de la barbarie”.
Con dolor y esperanza, hacemos memoria de la trágica etapa que surgió el 11 de Septiembre.
Comité Oscar Romero - Sicsal Chile
El Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo salió a las calles una vez más para denunciar las violaciones a los Derechos Humanos y la impunidad que significa la vigencia de la Ley Naín Retamal -también conocida como Ley Gatillo Fácil-, que permite a efectivos policiales asesinar incluso a niños y por la espalda a cualquier persona, sin ningún miramiento.
La tortura ha sido un método cruel e inhumano que muchos gobiernos han utilizado desde muchos años atrás, con el objetivo de someter a las personas capturadas y obtener información e intimidar; en el caso de El Salvador, antes y durante el conflicto armado los gobiernos de turno aplicaron con salvajismo diferentes métodos de torturas, tanto físicas como Psicológicas; los presos y presas políticas que se encontraban recluidos y recluidas en el Penal de Mariona y Cárcel de mujeres dieron sus testimonios de esos procedimientos [...]
Decenas de personas, convocadas con el Comité Óscar Romero de Torrejón de Ardoz respondieron el pasado domingo, 19 de mayo, a la llamada de apoyo a la CDHES (Comisión de Derechos Humanos de El Salvador), con el objetivo fortalecer su trabajo y expresar el acompañamiento y reconocimiento de su labor.
La Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), reunida el 9 de mayo de 2024, quiere dejar constancia de su hondo pesar por los gravísimos acontecimientos que en estos momentos se están produciendo en la Franja de Gaza.
La Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández” y la
Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, en el trigésimo primer aniversario del
Informe de la Comisión de la Verdad, a la comunidad internacional y nacional,
EXPRESAMOS: