teología

Gustavo Gutiérrez: en camino hacia la utopía por la senda de la liberación

Enviado por admin el Mié, 30/10/2024 - 10:09

"Con su muerte la teología cristiana pierde a uno de sus más importantes, creativos y reconocidos referentes y la teología de la liberación acusa la orfandad por perder a quien es considerado el padre del nuevo paradigma teológico liberador en América Latina"

Expansión del Cristoneofascismo y sus implicancias en América Latina y en el mundo

Enviado por Secretaría SICSAL el Mié, 17/07/2024 - 20:03

Conferencia:
Expansión del Cristoneofascismo y sus implicancias en América Latina y en el mundo
Invitado: Juan José Tamayo
Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones "Ignacio Ellacuría" de la Universidad Carlos III de Madrid

Lunes 22 de Julio a las 13:30 México/Centroamérica / 14:30 de Colombia / 15:30 de Chile / 16:30 de Argentina / 21:30 de España

Se realizará en la Plataforma de Zoom en:
https://us02web.zoom.us/j/82764751718?pwd=TnkwTC9xS1gxYU5Nb1NySXdyYTFmZz09

Etiquetas

Mensaje del 42 Congreso de Teología: ¿Qué democracia? Qué Cristianismo? Caminos para la paz

Enviado por admin el Mar, 17/10/2023 - 06:07

Del 15 al 17 de septiembre de 2023 hemos celebrado el 42 Congreso de Teología sobre el tema “¿Qué democracia? ¿Qué cristianismo? Caminos para la paz” con la participación de congresistas de diferentes países y continentes y de conferenciantes de África, América Latina y Europa en un clima de diálogo intercultural e interdisciplinar y desde una perspectiva feminista. 

https://congresodeteologia.info

Etiquetas

Cuaresma

Enviado por admin el Dom, 01/03/2020 - 19:48

Estamos entrando en CUARESMA, un tiempo de Reflexión y de Conversión, tiempo para hacer un alto en el camino de nuestra vida y revisar seriamente cómo estamos, para conocerse uno a sí mismo y ver qué cosas positivas encontramos en nosotros para potenciarlas, y ver, asimismo, qué aspectos negativos tenemos, para superarlos.

Etiquetas

Lo primero

Enviado por admin el Dom, 19/01/2020 - 07:22

Algunos ambientes cristianos del siglo I tuvieron mucho interés en no ser confundidos con los seguidores del Bautista. La diferencia, según ellos, era abismal. Los «bautistas» vivían de un rito externo que no transformaba a las personas: un bautismo de agua. Los «cristianos», por el contrario, se dejaban transformar internamente por el Espíritu de Jesús.

Etiquetas

32 Congreso de la Sociedad de Teología y Ciencias de la Religión en Belo Horizonte

Enviado por Secretaría SICSAL el Mié, 17/07/2019 - 22:25

Apreciadas amigas, apreciados amigos

Les envío la primera crónica que he escrito sobre el 32 congreso de SOTER, en el que tuve el privilegio y el placer de participar  con una conferencia sobre "Epistemologías del Sur: una mirada desde las ciencias de la religión y de la teología". En la siguiente crónica expondré algunas de las ideas desarrolladas en las conferencias.

Saludos cordiales con mi agradecimiento por tan maravillosa experiencia.

JUAN JOSÉ TAMAYO

Etiquetas