NOVIOLENCIA Y MIGRACIÓN: UNA HISTORIA EVANGÉLICA DE RESISTENCIA NOVIOLENTA Y ACOMPAÑAMIENTO

Enviado por SICSAL USA el Jue, 21/09/2023 - 15:03

SCOTT WRIGHT es miembro de SICSAL-ESTADOS UNIDOS, forma parte también de la Comisión MIGRANTES de la Red Global CONVIDA20. En esta ocasión nos ofrece una reflexión bíblica, teológica y pastoral, retomando las enseñanzas del Papa Francisco, fruto también de su experiencia de acompañamiento a personas migrantes en Estados Unidos y en El Paso, una de las fronteras México y Estados Unidos; por eso, nos ofrece datos de la realidad y contenido doctrinal, pero, además, pautas para el actuar: 

Etiquetas

Carta Circular 156

Enviado por admin el Lun, 18/09/2023 - 09:47

La Red europea de Comités Oscar Romero (SICSAL-Europa) participó activamente en la iniciativa de la Red EU-LAT (de la que SICSAL-Europa es miembro) en relación con la situación dramática en Guatemala.

La iniciativa consistía en solicitar a nuestros respectivos gobiernos (euopeos) y a la Unión europea una reacción adecuada ante los sucesos que socavan la democracia y el estado de derecho en Guatemala.

CRÓNICA DEL HOMENAJE A MONS. LEONIDAS PROAÑO,

Enviado por Secretaría SICSAL el Jue, 14/09/2023 - 16:37

PROFETA DE ABYA YALA
Bajo el lema “Más árboles, más frutos y más fecundas semillas” entre el 23 y 27 de agosto pasado, con la colaboración de amigos, desde la Fundación Pueblo Indio del Ecuador programamos varias actividades para recordar, actualizar y celebrar la querida memoria de Mons. Leonidas Proaño, profeta de voz potente, a los 35 años de su resurrección.

Etiquetas

PROPUESTA PARA INCLUIR EN LA “DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS” UN ARTÍCULO SOBRE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA

Enviado por admin el Lun, 11/09/2023 - 20:17

El 10 de diciembre de 1948, después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea de Naciones Unidas emitió la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual significó un avance para la humanidad en orden a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones, justa y digna. Este acontecimiento fue un paso trascendental en la toma de conciencia de la dignidad de la persona sin importar raza, cultura, lengua, nacionalidad, religión, género o condición social.

Resiliencia contra la impunidad en Guatemala

Enviado por admin el Vie, 08/09/2023 - 10:04

Guatemaltecas extraordinarias. Una de ellas, Myrna Mack, está ausente pero no ha sido olvidada. La joven antropóloga fue asesinada en 1990. Su hermana Helen Mack y su hija Lucrecia Hernández Mack (foto de la izquierda, que acaba de fallecer por enfermedad) conservan vivo su legado y su amor por Guatemala. Cada una transita por su camino y lucha por un país mejor.