El Salvador
“EL PASTOR DEBE ESTAR DONDE ESTÁ EL SUFRIMIENTO”
“EL PASTOR DEBE ESTAR DONDE ESTÁ EL SUFRIMIENTO”
Gira de Miguel Montenegro, Director de la CDHES
Miguel Montenegro, director de la CDHES (Comisión de derechos humanos de El Salvador) realizó una “gira” por diversas ciudades del estado español durante los meses de octubre y noviembre de 2022, concretamente entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre.
Durante esas fechas, estuvo en Torrejón, Torrelavega, Santander, Zaragoza, Barcelona, Tarrasa y Tarragona, siempre de la mano de los Comités Óscar Romero (COR) de esas ciudades, desarrollando las actividades que cada COR le preparó, en función de sus características y peculiaridades.
Los objetivos de la gira fueron:
Sobre la Megacarcel en El Salvador: Miguel Montenegro
Bukele, desde el inicio de su mandato en 2019 ha gobernado a golpe de tuiter, siguiendo la estela de Trump, despreciando los mecanismos institucionales y convirtiéndose en una especie de “mesías populista”.
Jóvenes, mujeres y familias corren el riesgo de ser detenidos en El Salvador
Miguel Montenegro Director de la Comisión salvadoreña de Derechos Humanos revela qué hay detrás de la guerra del presidente Bukele contra las pandillas.
44 años de defender los derechos humanos en El Salvador
La Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES), conmemora este 1° de abril del 2022, 44 años por la defensa de los derechos humanos, durante estos años nos hemos dedicado para que la población en general logre mejorar sus condiciones de seguridad social, económica y jurídica en el marco de una democracia real que le permita vivir con dignidad.
MEMORIA HISTÓRICA JULIO
Iniciamos el mes de JULIO añorando los avances en materia de derechos humanos. En especial el derecho a la libre expresión y acceso a la verdad. En el mes del periodista exigimos la reivindicación de estos derechos. Sin embargo, continuamos haciendo memoria como un ejercicio místico de resurrección, trayendo al ahora los nombres de hombres y mujeres que han ofrendado sus vidas para nuestra liberación.
Ver documento completo en pdf adjunto