Carta de un cura al exnuncio Renzo Fratini
Policia Nacional detiene a 18 compañeros de la comunidad campesina de Nueva Esperanza, Comayagua.
Hoy, a las 5 de la mañana, agentes de la Policía Nacional se presentaron a la comunidad de Nueva Esperanza y detuvieron a 18 compañeros y compañeras, entre ellas una mujer embarazada, por el supuesto delito de usurpación de tierras, quienes se encuentran detenidos en la Posta de Comayagua y serán trasladados a los juzgados a las 2:00 pm. [Leer más] (
Detrás del informe de Bachelet está el imperialismo de Estados Unidos
Son innumerables las voces que en el mundo entero se alzan para denunciar el "informe" de Michele Bachelet a propósito de Venezuela. Como en un noticiario cualquiera, la agresión del imperio del norte, que dura ya más de veinte años, está ausente. Las dificultades económicas, políticas y sanitarias de la patria de Bolívar surgieron como por encanto, no tienen genealogía. Los "perros de la guerra" quieren ignorar que las guerras que ellos mismos azuzan provocan muertes, desolación, migraciones, crisis, tragedias. Las mismas causas generan los mismos efectos.
La conveniencia del sacerdocio para las mujeres
La dimensión de lo femenino no es exclusiva de las mujeres, pues tanto los hombres como las mujeres somos portadores, cada cual en su propio estilo, de lo masculino y de lo femenino. Tomás de Aquino en la Suma Teológica, ya en su primera cuestión, al abordar el objeto de la teología, dejaba claro que puede abordar cualquier tema, siempre que lo haga a la luz de Dios. En caso contrario perdería su pertinencia. Por lo tanto, en esta perspectiva, cabe preguntarse acerca del sacerdocio de las mujeres, realidad que les fue negada en la Iglesia romano-católica.
Cuándo un coordinador laico puede celebrar la Cena del Señor
El día 18/06/19, pensando en el Sínodo Panamazónico de octubre, escribimos sobre el deseo del Papa Francisco de ordenar sacerdotes casados, especialmente indígenas, para los lugares distantes de la Amazonia. Será un sacerdote de estilo indígena, seguramente, distinto del tradicional.
Buena noticia: habrá sacerdotes casados
El 17 de junio de 2019 el Vaticano emitió un documento en el que recomendaba al Sínodo Pan-amazónico, que se celebrará en Roma el próximo mes de octubre, que se considere la ordenación sacerdotal de hombres casados, ancianos y respetados, especialmente indígenas, para las regiones alejadas de la Amazonia. El Papa no quiere una Iglesia que visita sino una Iglesia que permanece. Esta reivindicación es antigua, y ya fue propuesta por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) al Papa Juan Pablo II en los años 80 del siglo pasado.
INSTRUMENTUM LABORIS VERSIÓN SIMPLIFICADA - POPULAR
Este DOCUMENTO de TRABAJO (INSTRUMENTUM LABORIS) es el resultado de un largo camino, de un esfuerzo enorme de muchas manos y corazones, por lo tanto para quienes hacen parte de la misión cotidiana de la Iglesia en la Panamazonía, y sus compañeros-as fraternos, deben sentirlo como algo suyo. Es un documento oficial de la Iglesia, y eso nos permite aprovecharlo para animar lo más importante: las posibilidades de
cambio, de respuesta más profética y creíble, y de presencia y acompañamiento a la Panamazonía y sus pueblos.
Descárgalo aquí https://redamazonica.org/
COMUNICADO DE SICSAL SOBRE SITUACIÓN DE HONDURAS
Esperamos que pronto se geste la posibilidad de un gobierno que responda a las exigencias de justicia y paz.