SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO BOLIVIANO EN ESTA HORA DIFÍCIL
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad
Con los pueblos de América Latina "Oscar Arnulfo Romero"
Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad
Con los pueblos de América Latina "Oscar Arnulfo Romero"
En una carta abierta, un grupo de más de 25 organizaciones internacionales ha expresado su grave preocupación por las amenazas a las que se enfrentan la personas defensoras de los derechos humanos que forman parte del Movimiento Ríos Vivos y que lideran una poderosa lucha contra la presa de Hidroituango. Los 25 grupos piden a las autoridades nacionales y locales colombianas que garanticen que las comunidades locales y las personas defensoras puedan protestar y llevar a cabo su trabajo de derechos humanos de forma segura, sin temor a represalias.
El Comité Umoya de Valladolid celebra los días 17, 18 y 19 de noviembre las XII Jornadas Afroamericanas con el título: «Resiliencia comunitaria y resistencia de los pueblos». Están organizadas por le Comité de Solidaridad con África Negra de Valladolid y el Comité de Solidaridad con América Latina Óscar Romero de la misma localidad. El encuentro incluye la presentación de la Agenda Latinoamericana Mundial 2023.
El Distrito Metropolitano de Quito alberga la reserva de la biósfera ecuatoriana Chocó Andino de la UNESCO. A pesar de su vital importancia, la región se encuentra bajo la inminente amenaza de las concesiones mineras metálicas. El desarrollo de actividades mineras en zonas tan sensibles como el Chocó Andino puede tener impactos ambientales y sociales muy graves que podrían afectar permanentemente a la biodiversidad y al territorio.
A solicitud de CATAPA, nos adherimos a la campaña Quito Sin Minería.
Es sabido el enorme trabajo de Lula, en su periodo anterior, por eliminar el hambre en Brasil. Igualmente conocemos la forma en que Bolsonaro llegó al poder, y el aumento de sufrimiento y muertes del pueblo pobre, así como la agresión indiscriminada a la Amazonia, ocurrido en su periodo presidencial y la campaña de noticias falsas que ha instalado nuevamente en esta ocasión.
Acompañemos la invitación que nos llega de Brasil, de unir nuestras oraciones a las suyas.
Carta al Viceministro del Agua del Ecuador para que se resuelva -en segunda instancia- lo antes posible la declaratoria de Área de Protección Hídrica San Isidro en el Páramo Chaupiurcu, y que inmediatamente se restituya el servicio de agua para consumo y riego, líquido vital cuya suspensión mantiene a la Comunidad Ancestral San Isidro en situación de alto riesgo.
Hace ya cuatro años, el 14 de octubre de 2018, nuestro hermano el papa Francisco reconocía públicamente la santidad del Arzobispo asesinado en San Salvador, mientras celebraba la Eucaristía, el 24 de marzo de 1980. Y digo que la reconocía públicamente, porque el pueblo salvadoreño, y el otro santo sin canonizar de América Latina, Pedro Casaldáliga, ya lo reconocían como tal en el mismo instante de su asesinato, cuando la bala asesina lo hacía caer al pie del altar, de aquella capilla del Hospitalito [....]