¿Es posible el fin de la especie humana? (I y II)
La irrupción de la Covid-19 afectando por primera vez a todo el planeta y causando verdadera mortandad humana, que puede llegar a millones de víctimas antes de que se descubra y se aplique una vacuna eficaz, plantea ineludiblemente la pregunta: ¿puede la especie homo, la especie humana desaparecer?
Ignacio Ellacuria: Pasión por la justicia, compasión con las víctimas y amor por la verdad
El viernes pasado, 11 de septiembre, escuché con profunda emoción y lágrimas de alegría la sentencia de la Audiencia Nacional que condenaba a Inocente Orlando Montano a 133 años de prisión como culpable de los asesinatos de Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad José Simeón Cañas (UCA), y de sus compañeros jesuitas españoles Segundo Montes, Ignacio Martín Baró, Amando López y Juan Manuel Moreno la madrugada del 16 de noviembre de 1989.
DESDE EL COMIENZO HASTA EL FINAL: ESTADOS UNIDOS EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
INFORME A LA COMISIÓN DE ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD EN COLOMBIA
Colombia clama Por la Vida, la Justicia y la Paz
En nombre de Dios y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo, cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno, en nombre de Dios: Cese la represión” (Monseñor Oscar Arnulfo Romero).
Mensaje de SICSAL México a Madres de desaparecidos de Ayotzinapa a seis años de su búsqueda
A los seis años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Sicsal México hizo llegar este mensaje de video a las madres y padres que persisten en verdad y justicia por la desaparición de sus hijos. Este es quizás uno de los casos más impactantes de impunidad, donde el horror ha dejado huellas profundas no solo en la sociedad mexicana sino en toda la humanidad. La persistencia de las madres y los padres, abriga la esperanza de respuestas que expliquen lo ocurrido ocurrido y sobre el paradero de sus hijos. ¡ VIVOS LOS QUEREMOS, POR QUE VIVOS SE LOS LLEVARON!
Brigada Internacional de Médicos "Henry Reeve" de Cuba Candidato al Premio Nobel de la Paz
El Consejo Mundial por la Paz (Wikipedia en español) registró de manera formal la candidatura del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, de Cuba, al Premio Nobel de la Paz para el 2021.
Sangre de Mártires
Este libro recoge el testimonio profético y martirial de hombres y mujeres de nuestro tiempo, concretamente de América Latina. Ellos dieron la vida por ser consecuentes con el evangelio en defensa de los derechos humanos, particularmente de los pobres y excluidos. Su testimonio nos reta a hacer presente en la historia la utopía del reino de Dios, un reino de justicia, fraternidad, paz y dignidad. Nos interpela para que asumamos con pasión y alegría la causa de Jesús en la realidad de injusticia y muerte que hoy viven los pobres de la tierra y nuestro planeta.
La Junta de Gobierno decide retirar a Álvaro Uribe el Premio Cortes de Cádiz a las Libertades
Cádiz, 18 de septiembre de 2020. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha decidido en Junta de Gobierno Local retirar de forma simbólica al expresidente colombiano Álvaro Uribe el Premio Cortes de la Libertades con el que fue galardonado por el propio Consistorio gaditano en 2009.
Carta Circular 130
Estimado Presidente Malpass,
El 18 de julio de 2020, Sneider Centeno, presidente del Comité de Desarrollo (Patronato) de la comunidad garífuna afro-indígena de Triunfo de la Cruz, fue secuestrado por un grupo de aproximadamente 30 hombres vestidos con uniformes de la policía hondureña, en lo que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha llamado desapariciones forzadas.