Comprometido con los últimos

Enviado por admin el Sáb, 06/02/2021 - 17:13

La revista Éxodo debe mucho a Pedro Casaldáliga, presente desde sus orígenes como inspirador e impulsor de una nueva revista que recogiera el espíritu de Misión Abierta, y dando amparo al equipo que la puso en marcha, como refiere Evaristo Villar en el artículo que abre este número, una semblanza de “Pedro Casaldáliga, rebelde con causa, subversivo con propuesta”. Este número sintetiza su obra y su pensamiento, las vicisitudes de su tiempo, las reflexiones de sus colaboradores y la actualidad de su mensaje.

Etiquetas

La Comisión de Derechos Humanos de EL Salvador, CDHES, ante los acontecimientos suscitados la tarde del pasado domingo 31 de enero, a la caravana del partido FMLN.

Enviado por CorAragón el Lun, 01/02/2021 - 19:17

a) Repudiamos la acción cometida y enviamos nuestra solidaridad a las familias que salieron afectadas, por estos actos que una vez más dejan luto, dolor y sufrimiento a las familias salvadoreñas.
b) Condenamos éste tipo de hechos e instamos a las Instituciones competentes a realizar una investigación exhaustiva, para que los autores intelectuales y materiales sean juzgados ante la ley.

CARTA DE SACERDOTES DE FORMOSA, ARGENTINA

Enviado por COR Buenos Aires el Mar, 26/01/2021 - 23:40

Compartimos la denuncia de los sacerdotes de la Provincia de Formosa, Republica Argentina sobre la situacion en que viven en dicha provincia, especialmente los pueblos originarios.

Ademas en Archivo adjunto compartimos la Adhesion del Consejo directivo de Sicsal a la carta.

 

 

Al Pueblo de Dios con quienes compartimos la vida y la fe en Formosa

Carta Circular 134

Enviado por admin el Sáb, 23/01/2021 - 12:36

Las organizaciones firmantes denunciamos el atentado contra la vida del Sr. Julio David González Arango, miembro de la Resistencia Pacífica de Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa en contra del proyecto minero Escobal, propiedad de la empresa canadiense Pan American Silver. La mañana del sábado, 16 de enero de 2021, sujetos no conocidos dispararon al Sr. González en su casa en el municipio de Mataquescuintla, Jalapa donde también tiene un pequeño negocio de granos básicos. Fue llevado al hospital inmediatamente con heridas graves.

 

 

Hermógenes López Coarchita, cura profeta de los pobres de Guatemala

Enviado por admin el Sáb, 23/01/2021 - 10:57

Sacerdote guatemalteco, nacido en Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, el 16 de septiembre de 1928, párroco de San José Pinula. Hermógenes fue un hombre muy querido por su pueblo. Era un sacerdote profundamente espiritual, de largos ratos de oración. Vivía muy pobremente.

LA SIN FE CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA

Enviado por Ceipes el Vie, 22/01/2021 - 00:46

La CXV Asamblea Plenaria el Episcopado de Venezuela se llevó a cabo, bajo la modalidad virtual, entre el 7 y 9 de enero de 2021. A través de la historia, anual y religiosamente, llevan la nada desestimable suma de 115 asambleas en igual cantidad de años. No sería desatinado afirmar que, de una u otra manera, tal cenáculo de prelados se ha convertido en una total y verdadera tradición. Las conferencias episcopales podrían decirse que son de vieja data, pero es a partir del Concilio Vaticano II cuando se institucionalizan como cuerpos formales.

Etiquetas

Nos ha dejado Itziar Aldamendi

Enviado por admin el Vie, 15/01/2021 - 22:32

La pasada madrugada ha fallecido del Covid Itziar Aldamendi, Secretaria del Comité Oscar Romero de Madrid. Fue acompañante de Monseñor Sergio Méndez Arceo, Obispo de Cuernavaca, cuando vino a Europa a extender los Comité Romero y la Teología de la Liberación. Cofundadora con él de varios Comités en Europa y en España. Acompañó también en el plano internacional a Samuel Ruiz, Obispo de Chiapas. Trabajó duramente toda su vida por América Latina.

CRÓNICAS DEL QUETZAL 106.

Enviado por CorAragón el Vie, 15/01/2021 - 19:14

Queridas amigas. Editamos un nuevo Ocote Encendido, dando la voz a nuestros compañeros de Tarragona y Reus, y agradeciendo a Enric Garcia Jardí quien, como si se tratara de un diario, nos cuenta la experiencia vivida en Guatemala. Nos acercan a palpar las desigualdades sociales de Guatemala, en un viaje durante cinco semanas. Para Enric, su única responsabilidad era realizar entrevistas: observar, escuchar y aprender.

Etiquetas