Derechos Humanos

Un drama que sacude la conciencia europea

Enviado por admin el Jue, 02/03/2023 - 17:39

El Mediterráneo ya no es solo agua salada. Es también sangre y lágrimas. Hombres, mujeres y niños hambrientos de paz y de pan huían de sus países en busca de una vida digna en una rústica barcaza procedente de Turquía. Las víctimas mortales superarán el centenar, ya que solo han sido rescatadas 81 personas y en el barco viajaban unos 200 afganos, irakíes, iraníes, paquistaníes y somalíes, seres humanos que buscaban escapar de la pobreza, la opresión y la violencia.

Etiquetas

Aprobada la Ley de la Memoria Democrática en España que declara ilegal la dictadura franquista

Enviado por admin el Jue, 06/10/2022 - 20:14

El PP pidió en el Parlamento mantener la máxima condecoración franquista que tenían Mussolini y Hitler

  • Los colaboradores de Franco en el golpe de 1936 perderán sus títulos nobiliarios
  • El PP registró en el Congreso y llevó hasta el final una enmienda para retirar el artículo de la Ley de Memoria Democrática que suprime los títulos nobiliarios del franquismo y la orden imperial del Yugo y las Flechas
  • El señor Feijóo (presidente del PP) quería mantener la Orden del Yugo y las Flechas entregada a Mussolini y a Hitler por Franco.

Etiquetas

Reflexiones desde una mirada contemplativa de la propuesta de una Nueva Constitución para Chile

Enviado por admin el Mié, 24/08/2022 - 21:15

Corría el año 1531, 10 años después de la conquista de Hernán Cortés de Mexica-Tenochtitlan, ciudad de México y un indígena de etnia chichimeca llamado Juan Diego, es interceptado en el cerro Tepeyac por la Virgen María, con un mensaje para el obispo del lugar, don Juan de Zumárraga: construir un lugar de oración en el Tepeyac bajo la advocación de Virgen de Guadalupe. La Virgen al interceptar a Juan Diego lo llama “hijo mío, pequeño mío”, a través de esta aparición la Madre de Jesús da una señal potente de aceptación como hijos a todos los pueblos originarios.