Derechos Humanos

PROPUESTA PARA INCLUIR EN LA “DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS” UN ARTÍCULO SOBRE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA

Enviado por admin el Lun, 11/09/2023 - 20:17

El 10 de diciembre de 1948, después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea de Naciones Unidas emitió la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual significó un avance para la humanidad en orden a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones, justa y digna. Este acontecimiento fue un paso trascendental en la toma de conciencia de la dignidad de la persona sin importar raza, cultura, lengua, nacionalidad, religión, género o condición social.

Resiliencia contra la impunidad en Guatemala

Enviado por admin el Vie, 08/09/2023 - 10:04

Guatemaltecas extraordinarias. Una de ellas, Myrna Mack, está ausente pero no ha sido olvidada. La joven antropóloga fue asesinada en 1990. Su hermana Helen Mack y su hija Lucrecia Hernández Mack (foto de la izquierda, que acaba de fallecer por enfermedad) conservan vivo su legado y su amor por Guatemala. Cada una transita por su camino y lucha por un país mejor.

Gira de Miguel Montenegro, Director de la CDHES

Enviado por admin el Lun, 13/03/2023 - 17:12

Miguel Montenegro, director de la CDHES (Comisión de derechos humanos de El Salvador) realizó una “gira” por diversas ciudades del estado español durante los meses de octubre y noviembre de 2022, concretamente entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre.

Durante esas fechas, estuvo en Torrejón, Torrelavega, Santander, Zaragoza, Barcelona, Tarrasa y Tarragona, siempre de la mano de los Comités Óscar Romero (COR) de esas ciudades, desarrollando las actividades que cada COR le preparó, en función de sus características y peculiaridades.

Los objetivos de la gira fueron:

ILP: PROPOSICIÓN DE LEY PARA UNA REGULARIZACIÓN EXTRAORDINARIA DE PERSONAS EXTRANJERAS EN ESPAÑA

Enviado por admin el Lun, 13/03/2023 - 07:28

En el último Círculo del Silencio que tuvo lugar en Zaragoza el pasado 3 de marzo, como todos los primeros viernes de mes, el manifiesto que se leyó presentó dos hechos sucedidos en esta última semana. Dos caras de la misma moneda sobre situación de los migrantes en Europa: los más de 100 muertos, ahogados a las costas de Calabria (Italia) debido a la omisión de socorro ante el naufragio del barco en el que viajaban hacinados y que habían partido de Turquía 4 días antes, y, por otro lado, una noticia que muestra el rostro de la solidaridad.