Murcia: Marcha contra el golpe de estado en Bolivia
MANIFIESTO de REPUDIO AL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
MANIFIESTO de REPUDIO AL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
La Escuela de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile fue el lugar de nacimiento del sistema económico imperante y que ha provocado las enormes desigualdades que sólo ahora están siendo reconocidas por quienes ejercen el poder.
Dicho poder de la élite dominante ha sido resguardado por la Constitución de 1980, nacida al alero de la Facultad de Derecho también de la Pontificia Universidad Católica de Chile. De allí egresaron los “Chicago Boys” y los “gremialistas” de la actual UDI y del resto de los partidarios del actual gobierno.
Han tardado una década, pero por fin, las calles de Madrid asistieron a una manifestación de católicos por la alegría, por la casa común, por defender la tierra de todos. Y con un obispo, el auxiliar de Madrid, José Cobo, junto a los máximos representantes de Cáritas, Manos Unidas, HOAC, el Movimiento Católico Mundial por el Clima, Entreculturas, salesianos, dominicos, jesuitas, scouts, Iglesia de base... Y no, esta vez no para protestar contra el matrimonio igualitario o Educación para la Ciudadanía.
Como miembros del MCMC nos complace compartir este viaje de conexión contigo. Por ésto nos gustaría mostrarte cómo celebramos el Adviento guiados por la Laudato Si’. https://catholicclimatemovement.global/es/laudato-si-advent-es/
En la revista presentamos un artículo de la periodista WENDY FRY, publicado en Los Ángeles Times “UN AÑO DESPUÉS. EL IMPREDECIBLE LEGADO DE LA CARAVANA DE MIGRANTES.” En este artículo WENDY FRY nos presenta por una parte los gravísimos problemas y persecuciones a la que están sometidos y por otra la solidaridad que se da entre todos y todas.
"El acuerdo de paz de Colombia firmado en 2016 hace aguas porque no hay voluntad política del gobierno de Iván Duque para desarrollar sus compromisos. Vimos cómo un sector de las FARC, encabezado por el negociador Iván Márquez, se reincorporó de nuevo a la selva ante el incumplimiento del gobierno. También se ha paralizado la mesa de Quito donde se negociaba con el ELN y se ha roto la tregua que el gobierno y este grupo insurgente habían acordado.
Santiago, 25 de Noviembre de 2019.
Señora Ana Piquer
Secretaria Ejecutiva de Amnestia International Chile
Presente
Estimada Sra. Piquer:
El Comité Oscar Romero – Sicsal Chile viene a expresar la solidaridad con Amnestia International Chile a propósito de las declaraciones que recientemente hemos conocido de autoridades políticas y militares, frente a la publicación de su informe sobre la vulneración de los Derechos Humanos en la actual coyuntura chilena, y que el gobierno pretende desconocer.
Te invitamos a escuchar nuestro programa de radio SICSAL Asia Pacífico este jueves 28 de noviembre.
I.- El Comité Oscar Romero-SICSAL-Chile reitera su condena a la represión irracional desatada por Carabineros de Chile en contra de manifestantes y de pobladores (tanto en sus territorios como en el interior de sus viviendas), sin respetar a ancianos, niños ni mujeres embarazadas.
Comunicado de Prensa
Mientras los manifestantes son reprimidos violentamente en toda América Latina, activistas de derechos humanos regresan a Fort Benning donde se siguen entrenando agentes en la Escuela de las AméricasColumbus, Georgia - El nuevo comandante de WHINSEC, el coronel John Suggs, dijo recientemente que cambio la Escuela de las Américas (SOA) cuando se convirtió en WHINSEC (Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad) en 2001; sin embargo, la respuesta del movimiento de SOA Watch fue: "Un nuevo nombre, la misma vergüenza".